Ahora nuestra intencion es hacer una ruta que rodea los Annapurnas (con picos de 7 y 8 mil metros). Es una excursion de unos 20 dias bastante conocida en la zona y por la que pasan 36.000 senderistas al anio. Las autoridades no han tardado en ver el negocio y no solo cobran un permiso de 20 euros (mas 30 dolares por cada multiplo de quince dias de extension de visado) para hacer la ruta, sino que han fijado los precios de la comida y el alojamiento en las aldeas del camino muy por encima de su valor real. No nos queda otra que pasar por el aro y esperar que el clima y la salud (posibilidad de sufrir mal de altura, pues se alcanza una cota de 5.400 m) nos permitan disfrutar del Himalaya.
sábado, 25 de abril de 2009
Pokara
Ahora nuestra intencion es hacer una ruta que rodea los Annapurnas (con picos de 7 y 8 mil metros). Es una excursion de unos 20 dias bastante conocida en la zona y por la que pasan 36.000 senderistas al anio. Las autoridades no han tardado en ver el negocio y no solo cobran un permiso de 20 euros (mas 30 dolares por cada multiplo de quince dias de extension de visado) para hacer la ruta, sino que han fijado los precios de la comida y el alojamiento en las aldeas del camino muy por encima de su valor real. No nos queda otra que pasar por el aro y esperar que el clima y la salud (posibilidad de sufrir mal de altura, pues se alcanza una cota de 5.400 m) nos permitan disfrutar del Himalaya.
domingo, 19 de abril de 2009
Bhaktapur
La calle principal que lleva a la plaza del palacio de Bhaktapur tiene una puerta y en ella han puesto una taquilla donde cada guiri es invitado a pagar 7'5 euros. La guia que llevamos y nos habia avisado y por eso hemos dado un rodeo, con lo que nos ahorramos el presupuesto del dia. Una vez en la plaza ya nadie nos pide el boleto pues dan por supuesto que lo hemos comprado. Veo logico que te cobren para entrar a los monumentos pero por pasear por la calle me parece apretar demasiado. En Katmandu tambien nos funciono este truco pero en Patan todo el que paga lleva una pegatina en el pecho y asi es dificil. Por lo menos alli eran menos ansias y solo nos cobraron 2 euros.
viernes, 17 de abril de 2009
Patan
.
Patan es la vecina de Katmandu, tan solo las separa un estrecho y maloliente rio. Mucho tiempo ha, aqui en el valle de Katmandu, tres reyes tenian su feudo y cada uno su propio palacio en su ciudad-estado, uno en Katmandu, otro en Bhaktapur y el tercero en Patan. Cada palacio se rodeo de templos que afortunadamente siguen en pie. Su belleza la podeis juzgar vosotros mismos viendo las fotos, pero para disfrutarla de verdad tendreis que venir aqui algun dia...
Los guardianes de las puertas de palacio.
Palomas a mansalva pero no solo aqui sino en todos lados.
Con el cantaro a la fuente, !pero vaya fuente!
Fervor religioso.
El templo dorado.
La plaza Durbar.
Este es un sadu, hombre sagrado, ha renunciado a los bienes materiales y placeres de la vida, pero necesita comer y vive de las limosnas. Los guiris comenzaron a darles unas rupias por fotografiarles y como es logico se picaron. Este me dijo: Con esa barba que tienes nos parecemos mucho ?quieres hacerte una foto conmigo? Si es gratis Ok. El tio acepta y despues de hacerla me pide una propina. Por supuesto que no se la di.
Patan es la vecina de Katmandu, tan solo las separa un estrecho y maloliente rio. Mucho tiempo ha, aqui en el valle de Katmandu, tres reyes tenian su feudo y cada uno su propio palacio en su ciudad-estado, uno en Katmandu, otro en Bhaktapur y el tercero en Patan. Cada palacio se rodeo de templos que afortunadamente siguen en pie. Su belleza la podeis juzgar vosotros mismos viendo las fotos, pero para disfrutarla de verdad tendreis que venir aqui algun dia...
.
Saludos ;-)
Katmandu
Namaste chicos/as, aqui en Nepal se saluda igual que en la India. Ahora estamos en Katmandu, la capital, a unos 1300m de altitud. El camino hasta aqui desde Agra ha sido largo: dos tramos de tren comodamente durmiendo y otros dos en autobus, el ultimo desde la frontera hindo-nepali hasta aqui de 10 horas y media. !Y eso que solo eran 280km! Pero eso ya esta olvidado, esta ciudad es un tesoro. ?Y el coste de la vida? Depende de lo que quieras gastar, hay para todos los bolsillos. Para nosotros es un chollo, pagamos 4 euros por una doble con banio, 2 euros por desayunar, 3 por comer y 3 mas por cenar. Unos 12 euros diarios entre los dos. Ya se que muchos no me creereis pero aun se puede apretar mas el presupuesto comiendo en puestos callejeros y durmiendo en habitaciones con banio compartido. Aqui pasaremos bastantes dias pues en los alrededores tambien hay lugares muy interesantes.
miércoles, 8 de abril de 2009
Agra
"La India" , cuando alguien lee o escucha estas dos palabras la primera imagen que le viene a la mente es el Taj Mahal. Ahora que lo he visto puedo asegurar que merece la pena venir a este pais solo por ver el impresionante mausoleo. Juan, un companiero de la escuela de idiomas, me dijo que decepcionaria pero se equivocaba. Cuando cruzas la entrada y de repente te lo encuentras no ves los miles de turista que hay alrededor, solo notas como el edificio te ignotiza y no puedes hacer nada por evitarlo. Sus bellas formas, y sobre todo su enorme tamanio retienen tu mirada sin que puedas apartarla. Una hora es suficiente para visitar el lugar pero si aprecias la belleza seis horas no son suficientes, al menos no lo han sido para nosotros. Teniamos que comer y el problema es que si sales no puedes volver a entrar, bueno si puedes, pagando otras 750 rupias (12 euros). Los indios solo pagan 20 rupias. Cada turista es como si invitarse a 37 indios. Luego la gente de a pie piensa que los extranjeros son billetes con patas cuando pagan esas cantidades prohibitivas para ellos.
Entrada al fuerte, otra maravilla de Agra pero ensombrecida por el famoso Taj Mahal.
Saludos ;-)
viernes, 3 de abril de 2009
Delhi
Hola a todos desde la capital de la India. Desde Jaipur vinimos durmiendo en un tren hasta Delhi. Unos 300km y unas seis horas de viaje que sobando se llevan bastante bien. Aqui hemos tramitado el visado de Nepal, pais al que pasaremos en breve...
.
Y razon suficiente para venir hasta Delhi.
Aqui ofrecen comida gratis cada dia, tanto a sus fieles como a todos sus visitantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)